Dicen que después de la tempestad siempre llega la calma, que tras una noche oscura aparece la luz.

A veces pienso que en la vida se van sucediendo las estaciones, como ocurre con los años y que, después del invierno del alma llega la primavera, con su explosión de luz y sus intensos colores...

..yo, que pensaba que jamás me iba a volver a enamorar, después de mi divorcio :)

Llevo bastante tiempo pensando en el amor, ¿qué es lo que hace que una pareja permanezca unida y hagan magia juntos o, por el contrario, se rompa al primer contratiempo que surja? ¿porque algunas veces funciona eso de "en lo bueno y en lo malo" y otras no?

Esas preguntas surgieron por mi propia …

Ir al post

All You Knit Is Love

Hoy os quiero hablar de las dos técnicas que utilizo yo para tejer, knitting y crocheting, algunos consejos si estáis empezando y los puntos básicos que necesitáis aprender para tejer con dos agujas.

En otro post os enseñaré los puntos básicos para tejer con ganchillo.

Diferencias entre knitting y crocheting

La diferencia fundamental entre knitting y crocheting, es que en Knitting se utilizan dos agujas, mientras que en crocheting se utiliza solo una, que se llama ganchillo. Yo empecé tejiendo con dos agujas, porque mi abuela me enseñó cuando era muy pequeña, y luego aprendí a tejer con ganchillo. Los puntos también son diferentes en cada una de esas …

Ir al post

El otro día una persona me dijo, toda una vida entre libros, hijos, trabajo... y la búsqueda constante de la felicidad... ¿dónde se fue?

Pero, ¿qué es la felicidad?

A veces pienso que tratamos de buscar fuera lo que llevamos dentro de nosotros y siempre ha estado ahí, solo que las circunstancias y vaivenes de la vida hacen que nos olvidemos y, a veces, hasta perdamos el rumbo por completo, y es que la felicidad no es la meta, sino el camino y se encuentra en las pequeñas cosas.

Ver el amanecer, un café, tumbarse al sol, saltar desde una roca, bucear con el sol en alto, el pelo mojado, un beso salado, comer pescaditos fritos, mirar el cielo una noche de verano, sentir la …

Ir al post

Hoy os traigo el patrón del último suéter que tejí para mí. Está hecho con dos agujas y combinando lana de diferentes colores. Puede parecer un poco complicado, pero no lo es en absoluto y, además, es super divertido tejerlo.

¡Vamos allá!

Medidas para tejer el suéter, puntos utilizados y material necesario

Estas son las medidas que utilicé para tejer el suéter en una talla S. Si queréis hacerlo más grande, tendréis que aumentar los puntos del comienzo de la labor que os pongo de referencia, en función de vuestras medidas:

Cadera: 90 cm

Pecho: 85 cm

Sisa: 41 cm

Largo total: 56 cm

Puño: 17 cm

Grueso brazo: 29 cm

Largo interior: 49 cm

Los puntos …

Ir al post

Hoy os traigo el patrón de mi bikini de ganchillo, súper fácil y rápido de tejer para que lo podáis estrenar este verano. Los bikinis de ganchillo son preciosos y nunca pasan de moda, ¡a mi me encantan!

Para este bikini me inspiré en la moda de los años 60, en los bikinis que llevaban con las braguitas mas altas tipo culotte. Mi abuela tenía muchísimas revistas de patrones de su época, que he heredado, y que son auténtico tesoro para inspirarse y ver ideas de patrones.

 

Materiales para hacer un bikini de ganchillo

¿Qué vamos a necesitar para tejer el bikini?

Lo primero que os recomiendo es que utilicéis algodón especial para bikinis por dos motivos: …

Ir al post

Se me ha ocurrido una idea a la que he llamado Un Patrón y una Receta. Todo surgió cuando, hace algún tiempo, me puse para cocinar el delantal que había tejido mi bisabuela, me acordé de todas las recetas y de todos los patrones que he aprendido de las mujeres de mi familia, y pensé ¿porqué no unir ambas cosas, una receta junto con un patrón?

Así que hoy os traigo la primera receta y el primer patrón: la receta es una ensalada de champiñones super fácil y que, os aseguro, siempre sorprende, y el patrón es una estrella de ganchillo que os puede servir como posavasos o como agarradera. Para servir la ensalada he utilizado el menaje de mesa y cubiertos de Maison en Vogue, …

Ir al post

“Si con esto pudieras ayudar tan solo a una persona, ya habría merecido la pena”

 Esta frase resonaba continuamente en mi cabeza y justo el otro día, después de una clase particular de yoga con mi profe, que me está enseñando a respirar (es curioso lo mal que lo hacemos a veces), me la repitió tal cual, cuando le dije que me estaba planteando contar mi experiencia personal. Fue una señal.

¿Porqué escribir aquí y ahora? A lo mejor no hay un porqué, sino el pensamiento de todas las personas que están sufriendo o han sufrido por una ruptura y que, por desgracia, cada vez son más.

Hemos normalizado tanto las separaciones y divorcios que, muchas veces, no nos damos …

Ir al post

Os he contado alguna vez que yo empecé a tejer con dos agujas cuando era pequeña, porque me enseñó mi abuela. Después lo dejé y, cuando nació mi hija pequeña, Alejandra, volví a tejer, hice varios cursos de patronaje, y fue entonces cuando aprendí a tejer con ganchillo.

Pensaba que tejer con ganchillo era más difícil que hacerlo con dos agujas, ¡pero estaba completamente equivocada! Aprendí muy rápido y, desde entonces utilizo esta técnica para casi todas las prendas que hago. 

Lo que más me gusta del crochet o ganchillo es su simplicidad y lo rápido que se teje, con solo unos puntos básicos que se aprenden enseguida puedes tejer cualquier cosa que pase por …

Ir al post

"Lo que eres es lo que has sido. Lo que serás es lo que haces a partir de ahora" (Buda)

¿Porqué empecé a meditar y a hacer yoga? Meditar se ha puesto de moda en los últimos años, y hacer yoga también. Sin embargo, el motivo por el que yo empecé a hacer ambas cosas fue muy distinto. Me acababa de separar y estaba pasando una temporada horrible, sola con los tres niños, dos trabajos, la casa... y una tristeza enorme que no me dejaba avanzar. Estaba completamente fuera de mi centro y, además, iba todo el día corriendo de aquí para allá estresada y pensando que no estaba haciendo bien las cosas, y que no llegaba a todo.

Literalmente necesitaba PARARME y RESPIRAR cosa que, …

Ir al post

Ser fuerte no es no tener miedo, ser fuerte es avanzar a pesar del miedo

 

Más de una vez en mi vida me han dicho: "eres una persona fuerte, has superado muchas cosas en la vida" refiriéndose al duelo de mi separación, la reinvención con mi proyecto personal Poleomenta, salir adelante con los tres niños, la muerte de mi madre... y yo pensaba, "madre mía, si superáis el miedo que tengo a veces"...

Miedo a estar sola

Miedo a no hacerlo bien con mis tres hijos

Miedo al fracaso

Miedo a un futuro incierto

Miedo a salir de mi zona de confort

Miedo a iniciar un nuevo proyecto

 

Muchos de mis miedos venían por la necesidad de tenerlo todo …

Ir al post

¡No te pierdas nada! Suscríbete a la newsletter

Para que te enteres de todo antes que nadie, para que no te pierdas cosas que te gustaría encontrar, para llevarte sorpresas, ideas y sonrisas… para ti