5 consejos para tejer con dos agujas para principiantes

Si hace unos años me hubieran dicho que acabaría convirtiéndome en una loca del punto lo habría negado rotundamente. Y es que, aunque mi abuela me enseñó a tejer cuando era pequeña, siempre me decía que no tenía la paciencia suficiente, así que lo dejé y estuve muuuuchos años sin coger una agujas.

Cuando me quedé embarazada de Ale, mi tercera hija, tuve que cogerme una baja por reposo y, como me subía por las paredes, mi madre (que era muy sabia) me dijo: «Sandra, ¿porqué no empiezas a tejer otra vez». Le hice caso y, desde entonces, no he dejado las agujas.

Tejer me ha enseñado a tener paciencia

Tejer me ha enseñado a hacer y deshacer

Tejer me ha enseñado a centrar mi atención en el momento presente, el aquí y el ahora

Todo ello con la recompensa de ver una prenda terminada por ti.

¿Qué debes saber para tejer con dos agujas por primera vez? 

Hoy os quiero dar unos consejos para empezar a tejer con dos agujas, que a mí me han servido mucho. Tejer es como ir en bici, una vez aprendes ya nunca lo olvidas, cuanto más tejes más te gusta y llega un momento que casi lo haces con los ojos cerrados.

Si estáis empezando a tejer os recomiendo que utilicéis lana o algodón gordito, para tejer con unas agujas mínimo de 6 mm y, si queréis tejer una prenda rápido, yo utilizaría incluso agujas y lana de 8 mm y empezaría por hacer una bufanda. Os dejo un patrón muy sencillo y perfecto para empezar a tejer en el último consejo.

Primer consejo:

Nadie nace sabiendo, esta frase ya me la decía mi abuela cuando era pequeña y me enseñaba a tejer. Así que ten paciencia porque, si te lo propones, no sólo aprenderás a tejer, sino que harás todo lo que te apetezca. Sé que cuando empiezas es difícil, como todos los comienzos, los puntos se escapan, de repente aparecen más o menos… ¡pero es normal! no desesperes porque a todas nos ha pasado.

Es cuestión de hacer y deshacer… práctica, práctica, práctica.

Segundo consejo:

¡Apúntalo todo! Yo siempre voy con una libreta en el bolso (además de agujas y ovillos), primero imagino lo que quiero tejer, luego hago unos dibujitos muy básicos de como me gustaría tejer la prenda, hago una muestra de unos 10 cm más o menos del punto que voy a tejer y, por último, escribo y calculo el patrón.

Lo primero que tienes que apuntar en tu libreta es la lana y el número de agujas con el que has tejido cada prenda, y luego los puntos que montas, las vueltas que haces… así te servirá para otros proyectos, o por si algún día quieres tejer esa prenda otra vez, y es que más vale un lápiz afilado que una memoria larga.

 

¿Qué debes saber para tejer con dos agujas por primera vez? 

 

Tercer consejo:

Invierte en lana de calidad, merece la pena porque la tejerás y llevarás puesta más gusto y, además, las prendas te durarán muchísimo. Eso sí, te recomiendo que las laves a mano y, para secarlas, las extiendas en horizontal sobre una toalla.

 

Cuarto consejo:

Utiliza un cuentavueltas, son esos apartitos (como el rojo de la foto) donde vas pasando las vueltas una vez las has tejido, para que no se te olvide por que vuelta del patrón vas. Los venden en muchas mercerías. Yo os recomiendo también utilizar agujas circulares, son muy fáciles y útiles para ciertas laboras y, además, mucho más cómodas.

5 consejos para tejer con dos agujas

Quinto consejo y un patrón:

Empieza por algo fácil, y tejido con lana y agujas muy gruesas, yo utilizaría como mínimo unas de 5 o 6 mm. Os recomiendo empezar por una bufanda de punto bobo, aquí os dejo un patrón muy fácil.

  • Montáis 15 o 20 puntos (según lo ancha que os guste)
  • Sólo tenéis que tejer punto bobo o punto del derecho hasta el largo que os guste (yo me la hice muy larga para darle varias vueltas)
  • Para los bolsillos si estáis empezando os recomiendo hacerlos también de punto bobo, tejiendo un cuadrado de 8 o 10 puntos y unos 10 o 15 cm de alto, y luego coserlos.
  • Para los flecos, hay que cortas hebras de lana de unos 20 o 25 cm e ir metiéndolas con ayuda de un ganchillo por el final de la bufanda y atándolas con un nudo. En este vídeo podéis ver como se hacen los flecos.

¿Dónde buscar inspiración para tejer a dos agujas?  

Si buscáis inspiración para tejer con dos agujas os recomiendo visitar Pinterest, ahí podéis encontrar un montón de ideas, patrones y tutoriales.

 

Y, si os apetece aprender conmigo a patronar, tejer y coser las prendas de bebé que hago y que podéis ver en mis fotos, apuntaros a mi curso Tejiendo Ilusiones.¡Empezamos otra edición en breve! 

¡Besos y feliz jueves!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡No te pierdas nada! Suscríbete a la newsletter

Para que te enteres de todo antes que nadie, para que no te pierdas cosas que te gustaría encontrar, para llevarte sorpresas, ideas y sonrisas… para ti